Son varios los estilos educativos que existen y con los cuales podemos criar a nuestros hijos. Ellos son los padres permisivos, los padres autoritarios y también están los democráticos.
Para comenzar hablaremos de los rasgos que caracterizan a los dos primeros estilos y terminaremos hablando del estilo democrático, el cual en este tiempo es el más recomendado.
Ser padres permisivos o autoritarios
Debes comprender desde ya que estos dos estilos son completamente diferentes sus diferencias se van a los extremos.
Así los padres autoritarios son aquellos que gustan de tener un control excesivo sobre sus pequeños y en el caso de los padres permisivos son aquellos que dan una excesiva libertad, careciendo de control alguno.
Considerando estas breves definiciones de estos dos estilos va quedando en evidencia su baja eficacia a la hora de ejercer autoridad en nuestros hijos. Pero para que puedas comprender aún más cada uno de estos estilos a continuación te hablaremos de sus características y funcionamiento:
- El estilo de los padres autoritarios es aquel en que se da un control fuerte sobre los hijos y se justifica por el poder que se tiene como padrea.
- Este tipo de padres se comunican poco con sus hijos ya que no saben cómo mantener una conversación con ellos. ahora en ciertos casos de padres autoritarios se da una comunicación abundante pero lo que los hijos dicen poco es valorado o solo se usa para ejercer control sobre ellos.
- Los padres autoritarios normalmente se presentan poco afectuosos y comprensivos. De igual forma suelen presionar mucho a sus hijos y en ciertos casos los sobreprotegen.
Cuando se habla de los beneficios de ser padres autoritarios generalmente se dice que obtienen hijos muy obedientes pero en ciertas ocasiones también provocan comportamientos de rebeldía o dependencia. Los niños criados bajo este estilo pueden ver afectada su autoestima así como su carácter, el cual suele ser irritable o temeroso.
- En cuanto al estilo de los padres permisivos se presenta completamente opuesto al estilo anterior. En este caso el control no existe o es muy pobre y si bien se comunican continuamente con sus hijos suelen hacerlo de igual a igual, lo cual genera una relación de complicidad y no de autoridad.
- Estos padres suelen ser muy afectuosos pero también muy complacientes. No suelen dejar tareas a sus hijos, con las cuales pueden aprender a ser responsables y es que evitan generar cualquier presión o exigencia.
Son muchos los perjuicios que los padres permisivos generan a sus hijos. Dentro de estos están su comportamiento descontrolado, su poca persistencia, su baja autoestima y autocontrol así como la incapacidad de seguir reglas y normas. La adolescencia de estos niños suele ser difícil.
Conoce el estilo de los padres democráticospade
El estilo de padres democráticos permite tener un buen control de los hijos y también aporta flexibilidad a la relación.
Este estilo destaca por:
- Dar afecto
- Pedir que se actúe con responsabilidad, de acuerdo a sus capacidades.
- Tener una buena comunicación
- Ayudar y guiar a los hijos pero permitiendo que resuelvan sus problemas.
Ten en cuenta que este estilo genera personas independientes, con una buena autoestima, cariñosas, capaces de relacionarse fácilmente con los demás, persistentes y auto controladas.
Más artículos que te pueden interesar:
- Trabalenguas cortos.
- Ejercicios para niños de primaria.
- Ejercicios de caligrafia para niños.
- Juegos antiguos.
- Palabras compuestas ejemplos.
- Que es la fotosintesis.

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas