Cómo hacer salpicón de pulpo

Cómo hacer salpicón de pulpo

El salpicón es un plato de sencilla elaboración capaz de aportar a cualquier mesa un toque gourmet de lo más apetecible. El más popular es el que se hace con mariscos variados o incluso con porciones de pescado, pero hay otra deliciosa opción: prepararlo con pulpo.

Con los rejos del cefalópodo como ingrediente principal, puedes hacer una receta exquisita, fresca y ligera, ideal para estos meses de calor. Si te apetece probarla, no pierdas detalle de cómo hacer salpicón de pulpo siguiendo los pasos que te explicamos en unCOMO.

1 comensal 1 hora Dificultad baja
Ingredientes:
Necesitarás:
  • Olla grande
  • Bol o ensaladera
  • Tijeras de cocina
  • Pinzas de cocina
  • Colador grande (recomendable)
Pasos a seguir:
1

En una olla, pon abundante agua, un puñado de sal gorda y medio vaso de leche. Llévala al fuego y, cuando comience a hervir, introduce el pulpo con ayuda de unas pinzas. Tenlo unos segundos, vuelve a sacarlo y deja que el agua hierva otra vez, entonces mételo de nuevo en la olla.

2

Deja que el pulpo se vaya cociendo unos 25 – 35 minutos (según tamaño). Pínchalo para comprobar que está lo suficientemente tierno y cuando veas está, apaga el fuego (deja el pulpo dentro de la olla).

3

Mientras el pulpo se cuece, pela la cebolla y trocéala en dados pequeños.

Parte, también, los pimientos verde y rojo cortándolos primero en tiras no muy gruesas y luego en cuadraditos.

Coloca los trocitos de cebolleta y pimiento en un bol o ensaladera y reserva.

4

Saca el pulpo de la olla y escúrrelo bien con ayuda de un colador o simplemente dejando que suelte el agua en un plato. Así, además, se irá enfriando.

Cuando el pulpo no presente agua y esté templado, coge las tijeras de cocina y corta los rejos que quieras para hacer tu salpicón.

5

Coge cada uno de los rejos y córtalos, con tijeras o cuchillo bien afilado, en láminas de grosor mediano.

Incorpora el pulpo, ya troceado, al bol con las verduritas. Reserva.

6

Para hacer el aliño, mezcla el aceite y el vinagre a tu gusto (aproximadamente en la misma proporción) y si quieres un toque original y súper refrescante, añade a esta vinagreta un poco de zumo de lima y un pellizco de pimentón dulce.

7

Mezcla bien y vierte el aliño sobre el pulpo y el resto de ingredientes. Salpimenta a tu gusto y remueve bien para que todos los sabores se integren perfectamente. Si quieres, pon también un poco de perejil picado.

8

El salpicón de pulpo debe reposar un par de horas en nevera para que esté fresquito y los ingredientes cojan el sabor de la vinagreta.

Desde unCOMO te enseñamos otras recetas con pescado:

  • Cómo hacer pulpo al ajillo
  • Cómo hacer gulas al ajillo con gambas

Si te ha gustado la receta de Cómo hacer salpicón de pulpo, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.

Consejos
  • El pulpo es un alimento muy apreciado en la cocina, que ofrece numerosas opciones, entre ellas un delicioso salpicón. Además, es una importante fuente de proteína, es bajo en grasas y hay que destacar su aporte en vitaminas E y del grupo B así como de minerales, especialmente: selenio, fósforo y yodo.
  • Si te apetece añadir otros originales ingredientes al salpicón de pulpo, uno que le va genial es el aguacate. Prueba a incorporar unos dados de este fruto y verás que queda realmente rico. ¿otra sugerencia?... un huevo duro troceado.
  • El aliño del salpicón siempre va a depender de los gustos personales. Puedes añadir más o menos aceite y vinagre en función de tus preferencias, incluso incorporar alguna especia junto a la sal y a la pimienta, por ejemplo un poco de orégano o un pellizco de comino.
  • Recuerda que en el supermercado o pescadería puedes encontrar patas de pulpo ya cocidas y listas para utilizar en la cocina. En este caso, podrás preparar tu salpicón de pulpo de forma aún más sencilla y en menos tiempo.
  • Puedes hacer el salpicón de un día para otro, dejándolo reposar siempre en nevera. A la hora de servirlo, recuerda sacarlo con cierta antelación, para que el aceite del aliño se licúe totalmente y para que el salpicón se atempere y no esté demasiado frío. De esta manera disfrutaréis de todo su sabor.